Créditos

Foto: PNUD / Michael Atwood
Foto: PNUD Barbados y el Caribe Oriental
Foto: PNUD Mauricio y Seychelles
Foto: PNUD Mauricio y Seychelles
Foto: PNUD Zimbabwe
Foto: PNUD
Foto: PNUD / Karin Schermbrucker
Foto: PNUD Moldova / Dorin Goian
Foto: PNUD Kazajstán / Yegor Goncharov
Foto: PNUD
Foto: PNUD Mauricio y Seychelles / Stephane Bellerose
Foto: PNUD Uruguay
Foto: PNUD Siria / Abdalmalek Alabdalaa
Foto: PNUD / Zaimis Olmos
Foto: PNUD

Únete a la

conversación

A través de alianzas
mundiales

como el Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles del G20, los Centros Financieros para la Sostenibilidad (FC4S por sus siglas en inglés) y el Foro de Seguros Sostenibles (SIF por sus siglas en inglés), hemos atraído la participación de diversos agentes para encontrar soluciones viables que permitan a los países financiar sus metas de sostenibilidad. FFD4 ofrece la oportunidad para llevar nuestras alianzas al siguiente nivel, con el fin de promover iniciativas conjuntas que pongan los 450 billones de dólares de capital mundial al servicio de las personas y del planeta.

La 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo

tiene lugar en un momento crítico de la historia. A medida que las economías en desarrollo forjan sus vías de desarrollo sostenible, en el PNUD apoyamos sus iniciativas para movilizar el capital necesario. Nuestros expertos en INFF, reforma de las finanzas públicas, financiación privada, seguros y financiación de riesgos no solo prestan apoyo técnico, sino que también están formando las alianzas adecuadas para colmar las brechas de financiación de los ODS en los países. En FFD4, estos socios se reúnen con un objetivo común: crear una arquitectura financiera que nos sirva a todas las personas.

LAS ALIANZAS SON

FUNDAMENTALES

BgGradient
Facilitación de la inversión
Movilización del capital privado
Finanzas transparentes
Apoyo nacional
En el PNUD sabemos por experiencia que invertir en el desarrollo sostenible tiene sentido desde el punto de vista financiero. Para difundir este conocimiento y disipar las preocupaciones de los posibles inversores, trabajamos con instituciones financieras internacionales, aseguradoras y otros socios para reducir, gestionar y compartir el riesgo, garantizando la mayor integridad y el máximo impacto de las inversiones.

CREAR UN ENTORNO PROPICIO

PARA LAS INVERSIONES

Chapter 3 Chapter 3

Aprovechando la financiación de instrumentos nacionales e internacionales, nuestra Plataforma de Apoyo a la Inversión y Asistencia Técnica (PISTA por sus siglas en inglés) promueve proyectos que ayudan a la descarbonización y la transición hacia economías resilientes frente al clima de los países en desarrollo. Las intervenciones de PISTA, establecida con el apoyo del Gobierno de Italia, incluyen la creación de la capacidad en materia de políticas y regulación, y la reducción de los riesgos de inversión, contribuyendo a que los proyectos alineados con los ODS atraigan capital privado.

En colaboración con el Gobierno de Nigeria y la Unión Europea, en el PNUD facilitamos inversiones por un total de 15 millones de dólares para tres pequeñas empresas nigerianas centradas en los ODS. Y nuestra iniciativa Timbuktoo está reuniendo a gobiernos, inversores, empresas y universidades de todo el continente para impulsar una revolución panafricana de empresas emergentes.

Gobierno de
Nigeria

Unión Europea

Desde la inteligencia de mercado hasta la gestión de riesgos, la reforma de políticas y la gestión del impacto, en el PNUD estamos desplegando una serie de soluciones innovadoras para facilitar la inversión privada en los ODS. Trabajamos con socios para crear una arquitectura financiera mundial más equitativa que permita y proteja la inversión en las economías en desarrollo.

MOVILIZAR EL

CAPITAL PRIVADO

Chapter 4 Chapter 4
Para alcanzar las metas de los ODS, los países en desarrollo necesitan sistemas de finanzas públicas sólidos que movilicen recursos mediante la recaudación de ingresos nacionales, la alineación de los presupuestos públicos, la emisión sostenible de deuda y el gasto público selectivo. La reforma de las finanzas públicas genera confianza en los gobiernos y fortalece el contrato social. También fomenta la confianza de los inversores en las economías en desarrollo.

IMPUSLAR LAS FINANZAS PÚBLICAS

EFICACES Y TRANSPARENTES

Chapter 2 Chapter 2

y más de 50 están aplicando reformas de políticas de financiación basadas en sus marcos. El análisis de las reformas aplicadas por 17 de estos países revela que han movilizado 16.000 millones de dólares en nueva financiación para el desarrollo sostenible, con un potencial de más de 32.000 millones de dólares alineados con los ODS.

86

países

Hasta la fecha, 86 países están utilizando el enfoque del INFF,

Para que sea eficaz y sostenible, la financiación para el desarrollo debería estar dirigida por los gobiernos nacionales. En la última Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en 2015, los líderes aprobaron la Agenda de Acción de Addis Abeba para crear una arquitectura financiera más inclusiva, centrada en estrategias de desarrollo sostenible propias de cada país.

El borrador del documento final de FFD4 reafirma el compromiso de los Estados Miembros de “alinear los presupuestos con el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante planes y estrategias liderados por los países, como los marcos nacionales de financiación integrados, en los que los países eligen las mejores políticas para sus economías”.

APOYAR LAS ESTRATEGIAS

NACIONALES DE FINANCIACIÓN

Chapter 1 Chapter 1

Financiar un futuro pacífico

y próspero

En el PNUD apoyamos a los países mediante nuestra labor con los sectores público y privado, en alianza con una amplia gama de socios.

Esto se traduce en más de 870.000 millones de dólares en financiación para el desarrollo.

1 dólar

Con presencia en más de 170 países y territorios, en el PNUD estamos poniendo las finanzas al servicio del desarrollo.

en el PNUD promovimos casi 60 dólares en inversiones públicas y privadas alineadas con los ODS. Por cada dólar recibido entre 2022 y 2024,

En el PNUD, junto a España,

el país anfitrión, estamos desempeñando un papel catalizador al reunir a los responsables de la toma de decisiones para encontrar soluciones que funcionen tanto para los países como para los inversores.

FFD4 ofrece una oportunidad única

en un decenio para que los socios globales adopten una iniciativa conjunta a fin de crear una arquitectura financiera sostenible que responda a los compromisos de los ODS, el clima y la biodiversidad.

The Lint

UNIR EL MUNDO DEL DESARROLLO

CON EL DE LAS FINANZAS

Este es el objetivo de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

(FFD4 por sus siglas en inglés), que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla (España). El evento reunirá a gobiernos, instituciones financieras y de desarrollo, empresas y la sociedad civil, todos ellos centrados en las reformas financieras a fin de movilizar capital para las metas de los ODS, el clima y la biodiversidad sin aumentar la deuda.

undp balls

La riqueza mundial asciende a más de 450 billones de dólares.

Si invertimos menos del 1 % de esta cantidad por año, podemos poner fin a la pobreza extrema durante esta generación y proteger el medio ambiente para que pueda sustentar la salud y la prosperidad de las generaciones futuras. Alcanzar los ODS no depende de la disponibilidad de capital, sino de ajustarlo a las metas de desarrollo sostenible de los países.

DÉFICIT 4,3

MILLONES DE DÓLARES

Puede parecer una suma elevada, pero es una gota en el océano en comparación con la abundancia de nuestro mundo.

193

países

Asumieron el compromiso de alcanzar los 17 ODS a más tardar en 2030. Sin embargo, hay un déficit de financiación anual de 4,3 billones de dólares de los Estados Unidos (“dólares” a partir de ahora) para hacerlos realidad.

En este mismo momento,

tenemos los recursos necesarios para transformar el mundo en un lugar donde todas las personas tengan un hogar seguro y acceso a alimentos, y vivan con seguridad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que los líderes mundiales aprobaron en 2015 recogen esta visión.

The Lint

EL RETO DE LOS 4 BILLONES DE DÓLARES

Cuatro formas en que desde el PNUD ayudamos a financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Desliza hacia arriba